Sistema de coordenadas

Un sistema de coordenadas consiste en dos rectas numéricas que son perpendiculares entre sí. Las rectas numéricas se llaman ejes.

El eje horizontal se llama eje x o primer eje, y el eje vertical se llama eje y o segundo eje.

Los dos ejes se cruzan en su punto cero. Este punto se llama origen.

 

Sistema de coordenadas

 

Puntos en el sistema de coordenadas

Un punto en el sistema de coordenadas se puede leer siguiendo una línea perpendicular a los ejes y leyendo el valor del eje x y del eje y en ese punto. El eje x siempre se lee primero, por lo que un punto se escribe como \( \large (x,y)\).

En el sistema de coordenadas de abajo hay diferentes puntos marcados.

El punto \( \large (2,4)\) está en el sistema de coordenadas, donde las dos líneas perpendiculares muestran que:

  • eje x = 2
  • eje y = 4

 

 

Sistema de coordenadas con puntos

 

Cuadrantes

Las cuatro áreas del sistema de coordenadas se llaman cuadrantes, donde:

 

  • 1º cuadrante: \( \large (x,y)\)
  • 2º cuadrante: \( \large (-x,y)\)
  • 3º cuadrante: \( \large (-x,-y)\)
  • 4º cuadrante: \( \large (x,-y)\)

Sistema de coordenadas con cuadrantes

 

Tres dimensiones

El sistema de coordenadas también se puede ampliar a tres dimensiones añadiendo un eje z, que es perpendicular a los ejes x e y en el origen.

En el sistema bidimensional hay cuatro cuadrantes, pero en el sistema tridimensional el espacio se divide en ocho áreas, llamadas octantes.

Los puntos se escriben con tres números \( (x,y,z) \). Esto se utiliza, por ejemplo, en la geometría espacial.

 

Sistema de coordenadas tridimensional