Función cuadrática
Donde una función lineal es una función de primer grado, una función cuadrática es una función de segundo grado y se escribe en esta forma:
$$ \large f(x)=a \cdot x^2 + b \cdot x + c $$
\(\large a\) no puede ser 0. Si ponemos 0 y multiplicamos, no queda nada. El término desaparece y lo que queda es una función lineal
Si dibujas una función cuadrática como gráfica, se convierte en una parábola, donde se cumple lo siguiente:
- Si \(\large a>0\) los brazos apuntan hacia arriba
- Si \(\large a<0\) los brazos apuntan hacia abajo
- La parábola siempre corta el eje y en \(\large (0,c) \)
- \(\large a \) determina cuán inclinada es la parábola, cuanto mayor es \(\large a \), más estrecha se vuelve
- La parábola siempre es simétrica respecto a una línea vertical que pasa por el vértice (el eje de simetría)
Vértice e intersección
Una función cuadrática está relacionada con las ecuaciones cuadráticas.
Para encontrar la intersección con el eje x, debes resolver la ecuación cuadrática donde \( y=0\):
$$ \large 0=ax^2+bx+c $$
Debes hacer como siempre al resolver ecuaciones cuadráticas.
El discriminante te dirá un poco sobre la intersección de la parábola:
- Si \( D > 0\) corta el eje x en dos lugares
- Si \( D < 0\) no corta el eje x
- Si \( D = 0\) corta el eje x solo una vez
Para calcular el vértice de una parábola, también usamos el discriminante:
$$ \large D= b^2-4ac $$
Cuando tenemos el discriminante, podemos calcular \((\large x,y)\) para el vértice:
$$ \large x=\frac{-b}{2a} $$
$$ \large y=\frac{-D}{4a} $$
Ejemplo intersección
Probamos la función \(\large y=2x^2-2x+0\)
Primero encontramos el discriminante:
$$ D=b^2-4ac \Leftrightarrow $$
$$ D=2^2-4 \cdot 2 \cdot 0 \Leftrightarrow $$
$$ D=4 $$
El discriminante es positivo.
Esto significa que la parábola cortará el eje x en dos lugares. Calculamos esos dos lugares con la fórmula cuadrática:
$$ \Large x= \frac{-b \pm \sqrt{d}}{2 \cdot a} $$
Intersección 1:
$$ \large x= \frac{-(-2) + \sqrt{4}}{2 \cdot 2} $$
$$ \large x= \frac{2+2}{4} $$
$$ \large \underline{\underline{x= 1}} $$
Intersección 2:
$$ \large x= \frac{-(-2) - \sqrt{4}}{2 \cdot 2} $$
$$ \large x= \frac{2-2}{4} $$
$$ \large \underline{\underline{x= 0}} $$
Ejemplo vértice
En el ejemplo vimos que el discriminante es 4
Ahora podemos calcular \((x,y)\) para el vértice:
$$ \large x=\frac{-b}{2a} \Leftrightarrow $$
$$ \large x=\frac{-(-2)}{2\cdot 2} \Leftrightarrow $$
$$ \large x=0,5 $$
$$ \large y=\frac{-D}{4a} \Leftrightarrow $$
$$ \large y=\frac{-4}{4 \cdot 2} \Leftrightarrow $$
$$ \large y=-0,5 $$
Vértice = \((0,5, -0,5)\)
Conjuntos de coordenadas
Ahora tenemos tres conjuntos de coordenadas, las dos intersecciones y el vértice:
$$ \large (0,0), (0,5, -0,5), (0,1) $$
Podríamos dibujar la parábola con estos tres, pero vamos a encontrar dos más, insertando -1 y 2 en la función:
$$ \large y=2 \cdot -1^2-2 \cdot -1+0 $$
$$ \large y=4 $$
$$ \large y=2 \cdot 2^2-2 \cdot 2+0 $$
$$ \large y=4 $$
\(x\) | 0 | 0,5 | 0 | -1 | 2 |
\(y\) | 0 | -0,5 | 1 | 4 | 4 |
Ahora se puede dibujar.